top of page

UNA REVISIÓN AL ACCIDENTE DE TRÁNSITO CASO "VIVES"



Por, Jorge Pantoja bravo, escritor, perito, conferencista y columnista especializado en indeminizaciones


La información de este caso es tomada de los diferentes medios de comunicación desde el día de la tragedia hasta julio de 2022.

El día del accidente


El accidente de tránsito ocurrido el 13 de septiembre de 2021 a la 1:00 a.m., en el sector de Gaira, Santa Marta, dejó seis personas muertas y un menor de 14 años de edad gravemente herido luego de que el empresario Enrique Rafael Vives Caballero, en adelante Enrique Vives, salió de una fiesta hacia su casa conduciendo una camioneta Hilux en aparente estado de embriaguez. Mientras atravesaba la Troncal del Caribe en el sentido Barranquilla-Santa Marta a la altura del sector Gaira, Vives se topó con siete personas que caminaban por la vía, en lugar de cambiar de calzada, Vives los arrolló, como quedó registrado en video; el causante es un reconocido empresario y político de la región que incluso fue candidato al concejo de Santa Marta en 2015 por el movimiento ‘Otra Santa Marta es posible’.


Testigo

Un testigo indicó que siendo aproximadamente la 1 de la mañana del lunes del 13 de septiembre se movilizaba por el sector de Gaira cuando vio morir a los jóvenes que iban caminando pegados a la baranda en medio de la doble calzada. “Imaginé que eran cartones los que volaban. Pensé que era una caja que estaba llena de cartón, pero cuando vi de cerca lo que acontecía me impacté mucho”, recuerda el chofer del camión agregando: “Varios cuerpos quedaron juntos, uno más voló unos 100 metros y otro cayó en la parte de atrás de la camioneta”.


Según el ente acusador, “había una multitud de personas y los cuerpos regados en medio de la carretera, desmembrados varios de ellos, dejando la constancia de que en el platón de la camioneta en que se desplazaba el señor Enrique Vives se encontraba uno de esos cuerpos”. Aunque no se dijo cómo habría ido a parar este cuerpo a la parte trasera del vehículo, se indicó, hipotéticamente, que el fuerte golpe lo habría levantado por los aires y en la caída fue a dar al platón, pues el automotor no se detuvo en el instante del primer impacto, sino que siguió la marcha.


El menor de edad es el único sobreviviente de la tragedia.


Seis de las personas que arrolló murieron de forma inmediata, mientras que el menor de 14 años resultó herido y fue trasladado a una clínica, donde días después fue dado de alta, siendo el único sobreviviente de esta tragedia.

.

La imputación

La Fiscalía solicitó la imputación del delito de Homicidio en concurso homogéneo y sucesivo, en la modalidad de dolo eventual a Enrique Vives, quien arrolló en estado de embriaguez y conduciendo a exceso de velocidad a seis personas y les causó la muerte, a otra persona lesionado en hechos ocurridos en la carretera Troncal del Caribe.


El indiciado se expone a 208 meses y hasta 450 meses de prisión, es decir entre 17 años y tres meses a 37 años y 5 meses. El fiscal pide que le sea puesta la pena más alta ya que cometió el delito seis veces.


El indiciado Enrique Vives no aceptó los cargos de los que se le señala.


Manifestando por primera vez desde lo ocurrido y con la voz entrecortada, les pidió perdón a las familias de las víctimas.


Me duele a mí más que a otra persona“


“Nunca en mi vida había tenido una situación como esta y el shock tremendo que he recibido es lo que me ha llevado a estar en una clínica a tener los tratamientos”.

Es hecho doloso y no como “imprudente”

El abogado penalista Francisco Bernate analizó los hechos del accidente y explicó por qué se trata de un hecho doloso y no como “imprudente”.


“Lo que sucede es que si se trata de un hecho que ha ocurrido en unas circunstancias en las que ese resultado era poco probable, es decir, era posible, hablamos de un hecho imprudente calificado por la embriaguez. Pero cuando las circunstancias nos dan a pensar que las posibilidades de que ese resultado se acercara a la certeza, hablamos de probabilidad, como aquello que casi siempre ocur